Primera Cabalgata de Reyes que organizó el Club juvenil, esta se trabajó y salió de los Almacenes Rodríguez, antiguo Campo Municipal de la Mangueta, mu buena gente, se pueden etiquetar pinchando en comentarios y escribiendo ahí.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Cabalgata de Reyes Magos de 1975
Cabalgata de Reyes de 1979
Fuimos Reyes y grandes amigos, y digo fuimos porque alguien está en el cielo, un beso donde quieras que estés allí arriba, siempre nos acordamos de ti y en estas fechas aún más.
Cabalgata de Reyes de 1979
Juan Prieto, que nos dejó el local de donde salieron las carrozas, hoy Anís La Violetera, los tres Reyes y una componente de la Carroza de la Ilusión, que se dió en llamar a la carroza de las chicas. También resaltar la labor de Pepe Cabrera, que sin él, que era el carpintero, dificilmente podía haber salido la Cabalgata, ya que partíamos de cero y hubo que hacer todos los armazones de las cinco carrozas, que para la fecha eran muchas, evidentemente es el único superviviente que queda de lo que fue, sin lugar a dudas, el germen de la actual y maravillosa Cabalgata de Reyes que tenemos al día de la fecha de esta publicación, algunas veces estas cosas se olvidan, me refiero a lo de Pepe, claro.
Cabalgata de Reyes de 1979
Cabalgata de Reyes de 1979
Los Reyes y la representante de la carroza de la ilusión, está claro quienes son, pero, ¿y los niños, los reconoces?, pincha en comentarios.
Cabalgata de Reyes de 1979
Cabalgata de Reyes de 1979
Cabalgata de Reyes de 1979
Cabalgata de 1979
En el corral de Fernando Lorenzo, miembros del Club Juvenil y colaboradores, celebran el exito de la cabalgata del 79, que como se sabe se partía de cero.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Antigua Iglesia de Santa Constanza - 1941
Iglesía que se encontraba en lo que hoy es la escalera de acceso al Castillo, pegada a la casa de mi amigo Antoñito.
Espadaña capilla convento Santa Clara - 1941
Vista torre Ayuntamiento - 1941
Detalle camarín del Robledo - 1941
De guardia en Caballería de Sevilla - 1975
Recluta en el Muriano - 1975
jueves, 12 de noviembre de 2009
Calle Fuente Torricos - 1941
Boquete de La Yedra - 1941
Existe una leyenda sobre éste supuesto pasadizo, que según los antiguos se conecta con el Castillo de Constantina y aquel que lograra atravesarlo hasta allí se encontraría con un gran tesoro que dejaron los Moros antes de marcharse, cierto o no, algunos lo han intentado y algunas veces con bastantes medios y no lo consiguieron, caso de León de Grelle o D. Juan de La Carlina para los locales.
Detalle interior de La Yedra - 1941
Detalle interior de La Yedra - 1941
Detalle interior de La Yedra - 1941
Fachada principal de La Yedra - 1941
Huerto interior de La Yedra - 1941
Vista del Molino desde el río - 1941
lunes, 26 de octubre de 2009
Molino de la Fuente Santa en 1941
Molino de la Fuente Santa en 1941
Molino de la Fuente Santa en 1941
Calle de la Barrera en 1941
Fuente Los Patos en 1941
Vista desde el Cerro Luna - 1941
Detalle retablo de Nuestro Padre Jesús en 1941
Interior de la Parroquia en 1941
Nuestra Señora de los Ángeles - 1941

martes, 20 de octubre de 2009
Estampa de 1972
Desde la Almena La Carlina en 1972

Desde la Almena parte norte en 1972
Foto topica desde El Castillo en 1972
Postal desde el Ayuntamiento - 1971
Postal Plaza de Falange - 1972
Estación de servicio 1972
martes, 13 de octubre de 2009
Radio Club Constantina 1980
Radio Club Constantina en 1972
Radio Club Constantina en 1972

Romería del 1977

Cabalgata de Reyes Magos de 1975
domingo, 20 de diciembre de 2009

Primera Cabalgata de Reyes que organizó el Club juvenil, esta se trabajó y salió de los Almacenes Rodríguez, antiguo Campo Municipal de la Mangueta, mu buena gente, se pueden etiquetar pinchando en comentarios y escribiendo ahí.


Cabalgata de Reyes de 1979

Fuimos Reyes y grandes amigos, y digo fuimos porque alguien está en el cielo, un beso donde quieras que estés allí arriba, siempre nos acordamos de ti y en estas fechas aún más.


Cabalgata de Reyes de 1979

Juan Prieto, que nos dejó el local de donde salieron las carrozas, hoy Anís La Violetera, los tres Reyes y una componente de la Carroza de la Ilusión, que se dió en llamar a la carroza de las chicas. También resaltar la labor de Pepe Cabrera, que sin él, que era el carpintero, dificilmente podía haber salido la Cabalgata, ya que partíamos de cero y hubo que hacer todos los armazones de las cinco carrozas, que para la fecha eran muchas, evidentemente es el único superviviente que queda de lo que fue, sin lugar a dudas, el germen de la actual y maravillosa Cabalgata de Reyes que tenemos al día de la fecha de esta publicación, algunas veces estas cosas se olvidan, me refiero a lo de Pepe, claro.


Cabalgata de Reyes de 1979


Cabalgata de Reyes de 1979



Cabalgata de Reyes de 1979


Cabalgata de Reyes de 1979


Cabalgata de Reyes de 1979


Cabalgata de 1979



Cabalgata de 1979


Antigua Iglesia de Santa Constanza - 1941
sábado, 28 de noviembre de 2009



Espadaña capilla convento Santa Clara - 1941


Vista torre Ayuntamiento - 1941


LLano del Sol - 1941


Detalle camarín del Robledo - 1941


Curso de Mecánico - 1975


De guardia en Caballería de Sevilla - 1975


Recluta en el Muriano - 1975


EA7QG - 1978


Calle Fuente Torricos - 1941
jueves, 12 de noviembre de 2009


Boquete de La Yedra - 1941

Existe una leyenda sobre éste supuesto pasadizo, que según los antiguos se conecta con el Castillo de Constantina y aquel que lograra atravesarlo hasta allí se encontraría con un gran tesoro que dejaron los Moros antes de marcharse, cierto o no, algunos lo han intentado y algunas veces con bastantes medios y no lo consiguieron, caso de León de Grelle o D. Juan de La Carlina para los locales.


Detalle interior de La Yedra - 1941


Detalle interior de La Yedra - 1941


Detalle interior de La Yedra - 1941


Fachada principal de La Yedra - 1941


La Yedra en 1941


Huerto interior de La Yedra - 1941


Vista del Molino desde el río - 1941


Molino de la Fuente Santa en 1941
lunes, 26 de octubre de 2009



Molino de la Fuente Santa en 1941


Molino de la Fuente Santa en 1941


Calle de la Barrera en 1941


Fuente Los Patos en 1941


Vista desde el Cerro Luna - 1941


Detalle retablo de Nuestro Padre Jesús en 1941


Interior de la Parroquia en 1941


Nuestra Señora de los Ángeles - 1941



Estampa de 1972
martes, 20 de octubre de 2009


Desde la Almena La Carlina en 1972



Desde la Almena parte norte en 1972


Desde la Almena en 1972


Foto topica desde El Castillo en 1972


Postal desde el Ayuntamiento - 1971


Postal Plaza de Falange - 1972


Estación de servicio 1972


Radio Club Constantina 1980
martes, 13 de octubre de 2009


Radio Club Constantina en 1972


Radio Club Constantina en 1972



Romería del 1977



Romería del 1977

