Bienvenido

.

.

.

.

.

.

.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Civil. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de julio de 2010

La toma de Constantina - 1936

Pinche sobre la ímagen

Los Viernes - 1936

Párroco Gonzalez Serna - 1936

D. Manuel Gonzalez-Serna y Rodríguez - 1936

lunes, 7 de septiembre de 2009

Vales - 1941

Dinero que entregaba el Ayuntamiento a los más necesitados, que eran casi todos, en aquellos duros años de la posguerra.

domingo, 28 de junio de 2009

Dos Pesetas de la Guerra - 1938



Billete de la España de Franco, fechado en Burgos el 30 de Abril de 1938.

sábado, 25 de abril de 2009

-Acabó la guerra

El ejercito en Constantina, una vez acabada la guerra en 1939.

lunes, 20 de abril de 2009

-La Parroquia despues de la guerra 6

Aspecto general de la torre y la Plaza después de la guerra, con la puerta del Perdón tapiada.

-La Parroquia despues de la guerra 5

Estado en que quedó el retablo del altar mayor después del incendio y antes de su desaparición.

-La Parroquia despues de la guerra 4

Estado del suelo de la parroquia después del incendio.

-La Parroquia despues de la guerra 3

Otra vista desde el altar mayor.

-La Parroquia despues de la guerra 2

Aspecto de la Puerta del Perdón tapiada.

-La Parroquia despues de la guerra 1

Aqui vemos la torre desde el interior, coro, puerta del Perdón y la puerta de Llano del Sol ya tapiada.

-Unidades de Falange 1936

En el interior de la Parroquia destruida por el incendio que, además del derrumbamiento de la techumbre, produjo la desaparición del retablo, ímagenes de santos y vírgenes.

-En el Ayuntamiento 1936

En el Ayuntamiento fueron halladas más de 200 escopetas y un variado número de instrumentos usados como armas blancas.

-Plaza del Ayuntamiento 1936

El ejercito procede a efectuar detenciones de vecinos sospechosos de haber participado en acciones contra personas en los días posteriores al alzamiento.

-Plaza de la Constitución 1936

El ejercito procede a hacer registros en las casas que permanecen cerradas, mientras que otros encañonan a los vecinos que les infunden sospechas. Es la una de la tarde del 9 de agosto de 1936.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Ametralladoras en calle El Peso

Desde la torre se dispara a los que tratan de ganar el centro del pueblo. Una vez vencido este obstáculo, la toma de Constantina por el ejército fue un hecho consumado, si bien, la resistencia en la torre, duró varios días.

Entrada del ejercito en Constantina

El ejército de Franco haciendo su entrada en la población por la calle Mayor o por calle Abades.

Puente sobre el Río la Villa (Campo de Fútbol)

El ejercito que pasó la noche en la Dehesilla, encuentra una nueva dificultad: la voladura del puente del Río La Villa, que si bien detiene momentaneamente a las fuerzas motorizadas, no impide que las unidades de asalto, pie a tierra, se dirijan por el camino de los Molinos y La Yedra hacia la población, donde entrarían el 9 de Agosto por la mañana.

Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra Civil. Mostrar todas las entradas

Vales - 1941

lunes, 7 de septiembre de 2009

Dinero que entregaba el Ayuntamiento a los más necesitados, que eran casi todos, en aquellos duros años de la posguerra.

Dos Pesetas de la Guerra - 1938

domingo, 28 de junio de 2009



Billete de la España de Franco, fechado en Burgos el 30 de Abril de 1938.

-Acabó la guerra

sábado, 25 de abril de 2009

El ejercito en Constantina, una vez acabada la guerra en 1939.

-La Parroquia despues de la guerra 6

lunes, 20 de abril de 2009

Aspecto general de la torre y la Plaza después de la guerra, con la puerta del Perdón tapiada.

-La Parroquia despues de la guerra 5

Estado en que quedó el retablo del altar mayor después del incendio y antes de su desaparición.

-La Parroquia despues de la guerra 4

Estado del suelo de la parroquia después del incendio.

-La Parroquia despues de la guerra 3

Otra vista desde el altar mayor.

-La Parroquia despues de la guerra 2

Aspecto de la Puerta del Perdón tapiada.

-La Parroquia despues de la guerra 1

Aqui vemos la torre desde el interior, coro, puerta del Perdón y la puerta de Llano del Sol ya tapiada.

-Unidades de Falange 1936

En el interior de la Parroquia destruida por el incendio que, además del derrumbamiento de la techumbre, produjo la desaparición del retablo, ímagenes de santos y vírgenes.

-En el Ayuntamiento 1936

En el Ayuntamiento fueron halladas más de 200 escopetas y un variado número de instrumentos usados como armas blancas.

-Plaza del Ayuntamiento 1936

El ejercito procede a efectuar detenciones de vecinos sospechosos de haber participado en acciones contra personas en los días posteriores al alzamiento.

-Plaza de la Constitución 1936

El ejercito procede a hacer registros en las casas que permanecen cerradas, mientras que otros encañonan a los vecinos que les infunden sospechas. Es la una de la tarde del 9 de agosto de 1936.

Ametralladoras en calle El Peso

miércoles, 18 de marzo de 2009

Desde la torre se dispara a los que tratan de ganar el centro del pueblo. Una vez vencido este obstáculo, la toma de Constantina por el ejército fue un hecho consumado, si bien, la resistencia en la torre, duró varios días.

Entrada del ejercito en Constantina

El ejército de Franco haciendo su entrada en la población por la calle Mayor o por calle Abades.

Puente sobre el Río la Villa (Campo de Fútbol)

El ejercito que pasó la noche en la Dehesilla, encuentra una nueva dificultad: la voladura del puente del Río La Villa, que si bien detiene momentaneamente a las fuerzas motorizadas, no impide que las unidades de asalto, pie a tierra, se dirijan por el camino de los Molinos y La Yedra hacia la población, donde entrarían el 9 de Agosto por la mañana.